La séptima cita de la temporada 2025 de Fórmula 1 en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola superó cualquier pronóstico, tanto por la intensidad de la lucha en pista como por la relevancia de las decisiones estratégicas. Max Verstappen, con una ejecución impecable y un Red Bull RB21 revitalizado, se llevó la victoria tras un duelo táctico con los McLaren y Ferrari, en una carrera marcada por la degradación inesperada de los neumáticos, la gestión de los compuestos y la intervención de los coches de seguridad.
El semáforo se apagó y, en apenas metros, Verstappen ejecutó un adelantamiento quirúrgico sobre Oscar Piastri en la primera chicane, aprovechando el exterior de la pista y la tracción superior de su monoplaza para arrebatarle el liderato al australiano. Este movimiento, tan arriesgado como preciso, definió el tono de la carrera: el neerlandés no volvió a ceder la primera posición.
Piastri, que partía desde la pole, quedó relegado a la persecución, mientras Lando Norris y George Russell se enzarzaban en un duelo por el podio, con Norris finalmente imponiéndose gracias a una maniobra por el exterior sobre el Mercedes.
La degradación de los neumáticos medios sorprendió a todos, forzando a los equipos a adelantar sus paradas. Ferrari, con Charles Leclerc, fue el primero en abrir la ventana de boxes, apostando por un undercut agresivo que le permitió escalar posiciones y pelear por el podio en casa. McLaren, en cambio, optó por adelantar el cambio de Piastri a duros, una decisión que lo sumergió en tráfico y comprometió su ritmo.
El muro de Red Bull, atento a la evolución de la carrera, mantuvo a Verstappen y Norris en pista con aire limpio, maximizando el rendimiento de sus compuestos y consolidando su ventaja estratégica. La variedad de elecciones de neumáticos -con Antonelli, Hamilton y Tsunoda apostando por duros desde el inicio- añadió una capa extra de incertidumbre táctica.
La carrera dio un vuelco cuando el Haas de Esteban Ocon se detuvo en el césped, provocando un Virtual Safety Car (VSC) que alteró el orden y benefició a Verstappen, Albon, Hamilton y Hadjar, mientras perjudicó a los españoles y a los líderes de Ferrari y McLaren. Piastri, en particular, perdió ritmo y posiciones, cayendo en la clasificación.
Poco después, el abandono de Kimi Antonelli en el segundo sector obligó a desplegar el Safety Car tradicional. Aquí, McLaren cometió un error estratégico al no llamar a Piastri a boxes, dejándolo en pista con neumáticos usados y sin opciones de defenderse ante el empuje de sus rivales. Este fallo resultó determinante, pues el australiano perdió terreno en la fase final.
Tras el reinicio, las diez vueltas finales fueron una demostración de nervios de acero y control por parte de Verstappen, que supo gestionar la presión de Norris y Piastri, ambos con neumáticos en mejor estado, pero sin margen para atacar al líder. El neerlandés cruzó la meta con más de seis segundos de ventaja sobre Norris, firmando su cuarta victoria consecutiva en Imola y la segunda de la temporada.
Lando Norris, sólido en el ritmo y agresivo en los adelantamientos, aseguró el segundo puesto para McLaren, mientras Oscar Piastri, a pesar de la estrategia fallida, completó el podio. Charles Leclerc, con un SF-25 que mostró un paso adelante respecto a la clasificación, finalizó sexto tras perder la batalla táctica en boxes.
Carlos Sainz, a bordo del Williams FW47, protagonizó una carrera de menos a más. Superó a Fernando Alonso en pista y aprovechó el caos estratégico para rescatar un octavo puesto valioso, aunque la estrategia de dos paradas no le permitió aspirar a más. Alonso, en cambio, cayó hasta la undécima posición, quedándose nuevamente sin sumar puntos para Aston Martin, en una jornada marcada por la falta de ritmo y la imposibilidad de capitalizar los incidentes de carrera.
El resultado de Imola reaviva la lucha por el campeonato. McLaren mantiene el liderato en constructores con 279 puntos, seguido por Red Bull (134) y Mercedes (132). Ferrari, a pesar de las mejoras, sigue cuarta con 114 unidades.
El Red Bull RB21 demostró una mejora significativa respecto a los últimos Grandes Premios, especialmente en la gestión de neumáticos y la estabilidad en curvas rápidas. Sin embargo, Verstappen reconoció que McLaren sigue un paso por delante en ciertos escenarios, lo que augura una batalla cerrada en las próximas fechas. La calidad de los datos recogidos y el desarrollo de piezas en el túnel de viento serán claves para la evolución de los monoplazas de cara a la segunda mitad del año.
McLaren, pese al error estratégico con Piastri, confirma su condición de rival directo, mientras Ferrari ofrece señales de recuperación con un ritmo competitivo en casa. Mercedes, aunque menos protagonista, sigue sumando puntos esenciales para la pelea por el subcampeonato.
El Gran Premio de Emilia-Romaña 2025 quedará en la memoria como una de las carreras más tácticas y emocionantes de la temporada. Verstappen, con una mezcla de agresividad y sangre fría, se impuso en un escenario donde la estrategia y la gestión de los detalles marcaron la diferencia. La Fórmula 1 se dirige ahora a Mónaco, con el campeonato más abierto que nunca y la certeza de que cada decisión en pista puede definir el destino de la temporada. 🏎️🛠️
#F1 #GPEmiliaRomagna #Verstappen #McLarenF1 #Ferrari #Imola2025 #Sainz #Alonso #Formula1 #RGInternetPress
FOTOS: Equipos de F1