Para Ensslin, esta prueba no es una más en el calendario: supone un escalón decisivo en su evolución internacional. Con la bandera oriental flameando en su Ford Fiesta Rally2, nuestro piloto busca no solo completar los 24 especiales, sino escalar posiciones en un certamen que reúne a los mejores equipos del mundo.
Los tramos de balasto técnica y abrasiva exigen ajustes continuos en altura y suspensión. En la primera pasada, el agarre es relativo; al repetirse la especial, las piedras afiladas y los surcos profundos obligan a elevar el coche para proteger bajos y chasis. Esta variabilidad mecaniza la estrategia: ¿arriesgar con gomas más blandas para ganar tiempo o priorizar la integridad del vehículo?
La acción arranca el jueves 15 de mayo con el shakedown y la primera especial en Figueira da Foz. El viernes 16, los coches inician a las 7:35 h (hora portuguesa) diez tramos que suman 146,48 km cronometrados, marcando la jornada más extensa. El sábado prosigue desde las 7:35 h con siete especiales y 122,92 km más. Finalmente, el domingo incluye otras siete pruebas y cierra en Fafe, donde cada segundo puede redefinir la tabla de posiciones.
El equipo Ensslin Rally Team planifica al detalle cada etapa. Desde la elección de neumáticos – entre compuestos blandos y duros según la humedad de la pista – hasta los intervalos de asistencia técnica, donde cada minuto cuenta. La prioridad es evitar daños que deriven en penalizaciones, sobre todo en los tramos con rocas expuestas.
Más allá de la performance individual, la participación de Ensslin simboliza el auge del automovilismo uruguayo. Cada curva tomada con determinación refuerza la proyección del país en el WRC. La meta no es solo terminar: es demostrar que Uruguay puede competir al más alto nivel.
El Rally de Portugal se distingue por un público apasionado que llena los laterales de cada especial. La atmósfera oscila entre el bullicio de la superspecial nocturna y el silencio tenso de Amarante. Este fervor añade presión emocional a los equipos, que deben canalizar la energía de las gradas en rendimiento y concentración.
En un escenario donde la imprevisibilidad meteorológica y el desgaste mecánico dibujan un mapa de incertidumbres, Federico Ensslin y su equipo encararán cada tramo con la convicción de poner a Uruguay en el podio mundial. La bandera oriental ondeará con fuerza en cada salto, curva y tramo cronometrado, consolidando un legado que apenas comienza. 🚗🔧
#WRCPortugal #FedericoEnsslin #AutomovilismoUruguayo #RallyPortugal #WRC2025 #RallyGravel #DeporteMotor #HistoriaWRC #EscenarioPortugal #RGInternetPress