El Gran Premio de Aragón 2025 arrancó con la habitual tensión de las carreras Sprint, donde cada centímetro en la pista cuenta. Marc Márquez, quien partía desde la pole, no tuvo la mejor reacción inicial y fue superado en la primera curva tanto por su hermano Álex Márquez como por Franco Morbidelli. El propio Marc reconoció tras la carrera:
“¡Esa salida ha hecho la carrera un poco más difícil! Me vi obligado a gestionar el riesgo en la primera curva tras el contacto con Acosta, pero sabía que la clave era mantener la calma y no perder el grupo de cabeza”.
El toque entre Márquez y Pedro Acosta en la arrancada fue uno de los momentos críticos. El murciano de KTM, envuelto en un sándwich entre el ilerdense y Morbidelli, logró mantenerse en pie, aunque perdió algo de terreno en ese primer giro.
La gestión de neumáticos volvió a ser determinante. La mayoría de los favoritos optó por el compuesto blando trasero, buscando el máximo grip en las 11 vueltas del Sprint. Sin embargo, pilotos como Fermín Aldeguer apostaron por el medio, intentando minimizar el desgaste en los compases finales.
Fabio Quartararo, que finalizó undécimo, explicó tras la carrera:
“Teníamos dudas sobre el neumático trasero. Al final, optamos por el blando, pero sufrimos mucho ‘chatter’ desde la tercera vuelta. El equipo Pramac eligió el medio y creo que era lo justo. Aprendimos mucho hoy para la carrera larga”.
Mientras tanto, Marc Márquez recuperó posiciones con una gestión quirúrgica del ritmo. Tras adelantar primero a Morbidelli y luego a su hermano Álex, el piloto del Ducati Team se consolidó en cabeza, imprimiendo un ritmo constante en 1:45 medios, inalcanzable para sus rivales directos.
La batalla entre los hermanos Márquez fue el gran atractivo en la fase central de la Sprint. Álex, con la Ducati GP24 del Gresini, aguantó el empuje inicial de Marc, pero no pudo resistir el ritmo del campeón, que ya en la cuarta vuelta había abierto un pequeño hueco de seis décimas.
Por detrás, la lucha por el podio fue feroz. Franco Morbidelli, con la VR46, defendió la tercera posición frente a los ataques de Fermín Aldeguer y Pedro Acosta. El joven murciano de Gresini se mostró especialmente incisivo en la segunda mitad de la prueba, adelantando a Morbidelli con una maniobra al límite en la curva 7 y asegurando así el tercer escalón del podio.
El propio Aldeguer valoró su actuación:
“Sabía que la clave era no desgastar demasiado la goma en las primeras vueltas. Cuando vi que Morbidelli empezaba a perder tracción, ataqué. Este podio es especial, porque demuestra que estamos listos para pelear cada fin de semana”.
El dominio de Ducati en Aragón fue incuestionable: cuatro de las cinco primeras posiciones fueron para motos de Borgo Panigale, con Márquez, Álex Márquez, Morbidelli y Bagnaia copando la tabla. Solo Pedro Acosta, quinto con la KTM, logró intercalarse en ese bloque, aunque su ritmo en las últimas vueltas no fue suficiente para pelear por el podio.
Bagnaia, cuarto, sigue sin encontrar el punto óptimo en la GP25, perdiendo terreno en la lucha por el campeonato. Por su parte, KTM mostró una mejora en ritmo de carrera, con Brad Binder sexto y Viñales octavo, aunque aún lejos de la consistencia de Ducati.
Marc Márquez, tras su séptima victoria Sprint del año, destacó la importancia de la gestión estratégica:
“Ganar aquí, en MotorLand, siempre es especial. Hoy la clave fue mantener la concentración tras una salida complicada y no cometer errores cuando recuperé el liderato. El equipo ha hecho un trabajo fantástico con la puesta a punto”.
Álex Márquez también valoró positivamente su rendimiento:
“Sabía que la salida era fundamental. Pude liderar unas vueltas, pero Marc tenía un ritmo superior. El doblete familiar es un premio al trabajo de todo el equipo”.
Morbidelli, que perdió el podio en las últimas vueltas, admitió:
“No pude mantener el ritmo con los Márquez y Aldeguer al final. Pero seguimos sumando puntos importantes para el campeonato”.
La Sprint de Aragón refuerza la tendencia de la temporada: Marc Márquez y Ducati son la referencia, con una gestión de carrera y estrategia de neumáticos que marcan la diferencia. KTM sigue progresando, pero aún necesita un paso más para pelear de tú a tú en cada cita. El domingo promete una carrera larga de alto voltaje, con varios candidatos al podio y la incógnita de la gestión de neumáticos a mayor distancia.🏍️🛠️
#MotoGP #AragonGP #SprintTissot #MarcMarquez #Ducati #GresiniRacing #FerminAldeguer #PedroAcosta #EstrategiaMotoGP #RGInternetPress
FOTOS: de los EQUIPOS