El Sprint del GP de Países Bajos Partió con Fabio Quartararo desde la pole, tras marcar 1:30.651 en Q2. A pesar de ello, fue superado al inicio por Marc Márquez y Álex Márquez, quienes se adueñaron temprano del liderato. En la primera vuelta, Marc aprovechó la aceleración en la recta de meta para colocarse primero y comenzar a imponer ritmo.
La elección de Michelin delantero blando y trasero medio resultó clave: permitió un buen agarre en frenadas agresivas y estabilidad en tracción al salir de las curvas rápidas de Assen. Marc gestionó eficientemente el desgaste, manteniendo tiempos por vuelta medios de ~1:32.1, mientras su hermano rodaba apenas 0.05 s más lento por vuelta. Bezzecchi, con configuración similar, se mantuvo cerca, asegurando el tercer puesto.
Álex Márquez, a bordo de la Ducati Gresini, presionó constantemente al líder, incluso llegó a meter la rueda delantera en la rápida C21, Meeuwenmeer. No obstante, Marc respondió con defensas tácticas en las curvas 4 y 9, recortando la succión aerodinámica. Tras 13 vueltas, la diferencia fue de 0.351s un margen significativo en una carrera tan corta.
Quartararo lideró hasta vuelta 9, exhibiendo opciones de neumáticos ideales para ataque, pero sufrió una fuerte caída en la curva 10 al forzar la entrada demasiado tarde, eliminándose de podio. Bagnaia, también partiendo adelante, cedió posiciones tras un inicio flojo y fue superado por Di Giannantonio y Bezzecchi, cayendo al quinto puesto.
Marc comentó: “No es fácil adelantar en trazados como Assen; superas si vas varias décimas más rápido”, desmintiendo favores de equipo a su hermano. Álex señaló que la M1 Ducati ofreció excelente tracción y estabilidad en zona rápida, pero faltó ritmo final para rebasar definitivamente.
Por su parte, Johann Zarco (11º) resaltó avances en estabilidad de alta velocidad tras calibrar su Honda HRC con traction control 15% más agresivo, preparándose para la carrera de mañana.
Este resultado amplía el liderato de Márquez: suma 43 puntos sobre Álex y 48 sobre Bagnaia en la tabla general. La consistencia en sprint, combinada con gestión de neumáticos, reafirma su estatus de favorito.
El asfalto registró entre 26‑29 °C, con ambiente ligeramente ventoso y pista limpia tras lluvias matinales. El viento transversal en las curvas 3 y 12 exigió ajustes aerodinámicos: alerón trasero endurecido y calibración de suspensión 2 mm más baja en horquilla Kayaba.
El Sprint de Assen volvió a confirmar a Marc Márquez como el más completo: una conducción precisa, gestión de neumáticos perfecta y toque táctico en cada zona del circuito. Álex brindó batalla, Bezzecchi consolidó su potencial ofensivo, y Yamaha se vio afectada por errores estratégicos.
La crónica técnica del día resume una carrera tan corta como visceral, donde cada decisión en boxes y cada configuración hicieron la diferencia. Ahora, los equipos cuentan con datos valiosos para ajustar suspensiones, electrónica y presión de neumáticos antes de la carrera principal de 26 vueltas.🏍️🔧
#MotoGP #Assen #SprintRace #MarcMarquez #TecnicaMotoGP #Neumaticos #Estrategia #Ducati #AlexMarquez #RGInternetPress
FOTOS: de los EQUIPOS