M
En el corazón de las Ardenas belgas, donde los bosques frondosos se encuentran con los ondulantes paisajes, se esconde uno de los circuitos de carreras más emblemáticos y desafiantes del mundo: Spa-Francorchamps. Con una historia que se remonta a principios del siglo XX, este trazado ha sido testigo de momentos inolvidables en la historia del automovilismo y ha cautivado a pilotos y aficionados por igual.
Desde su primera aparición en 1925, con una victoria de Antonio Ascari, Spa ha sido testigo de innumerables momentos históricos. Juan Manuel Fangio se alzó con el triunfo en la primera edición del Campeonato Mundial en 1950. A pesar de algunas ausencias esporádicas debido a diversos motivos, como la prohibición de la publicidad de tabacaleras o renovaciones, Spa sigue siendo uno de los circuitos más frecuentes en el calendario de la Fórmula 1.
En Spa, la pole position no siempre es crucial para ganar. Michael Schumacher, con seis victorias en este circuito, solo consiguió una partiendo desde la pole. Max Verstappen demostró en 2022 que es posible ganar desde la 14ª posición. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, el piloto que sale de la pole tiene una ventaja significativa.
Hablar de favoritos en Spa es complicado debido a su clima impredecible. Las condiciones pueden variar dramáticamente en diferentes puntos de la pista. Un error al elegir el momento para cambiar neumáticos puede costar caro. Red Bull, con su potente motor Honda y su capacidad en curvas rápidas, parece ser un contendiente fuerte. McLaren también se perfila como un serio aspirante, especialmente después de su reciente doblete en un circuito muy diferente.
La probabilidad de que aparezca el safety car en Spa es alta, alrededor del 60% en los últimos nueve años, principalmente debido a la lluvia. El Virtual Safety Car tiene una probabilidad del 25%. La carrera de 2021, famosa por su larga espera bajo la lluvia, es un claro ejemplo de las condiciones extremas que pueden presentarse.
La carrera de este fin de semana será la 68ª edición del Gran Premio de Bélgica, con 56 de ellas celebradas en Spa-Francorchamps. Michael Schumacher es el piloto más exitoso en este evento, con seis victorias, seguido por Ayrton Senna con cinco. Entre los pilotos actuales, Lewis Hamilton, Kimi Räikkönen y Jim Clark tienen tres victorias cada uno. Hamilton también ostenta el récord de poles (6) y de podios (10). Ferrari lidera entre los constructores con 18 victorias, seguido de McLaren con 14 y Lotus con 8.
Características del Circuito
Spa-Francorchamps, con sus siete kilómetros de longitud, serpentea a través de los bosques de las Ardenas, creando un entorno mágico y desafiante. Curvas como Eau Rouge, Raidillon, La Source, Kemmel, Stavelot y Malmedy son icónicas en el mundo del automovilismo. Este circuito exige una alta eficiencia aerodinámica y un equilibrio perfecto entre velocidad en las rectas y agarre en las curvas.
FOTOS: Equipos de F1