El Gran Premio de Rosario fue el escenario perfecto para que Pedro Cardoso asegurara su título en el TCR South America. El piloto brasileño, al volante de su Peugeot 308 del equipo PMO Racing, demostró una vez más su talento y constancia. Desde la pole position el sábado hasta un cuarto lugar en una caótica segunda carrera, Cardoso acumuló los puntos necesarios para coronarse campeón, superando al uruguayo Juan Manuel Casella en la clasificación final.
El sábado, Cardoso arrancó con fuerza al conseguir la pole position, asegurando una ventaja estratégica para la primera carrera. Su dominio fue evidente desde el inicio, logrando mantener a raya a Matías Rossi y Leonel Pernía, quienes completaron el podio. A pesar de la neutralización causada por el abandono de Fabián Yannantuoni, Cardoso logró construir una ventaja suficiente para ganar cómodamente.
Casella, con un auto penalizado por el peso extra, 40 kilos, tras los resultados de Termas de Río Hondo, luchó para avanzar desde la novena posición. Sin embargo, un contacto en la última vuelta con Damián Fineschi lo relegó al séptimo puesto, complicando sus aspiraciones al título.
La segunda carrera estuvo marcada por la incertidumbre climática. Justo antes del inicio, la lluvia comenzó a caer, obligando a los equipos a tomar decisiones estratégicas rápidas. Algunos optaron por neumáticos de lluvia, otros por compuestos lisos e incluso combinaciones mixtas.
La carrera cambió radicalmente en la vuelta 3, cuando la lluvia se intensificó. Yannantuoni fue el primero en ingresar a boxes para cambiar neumáticos, lo que le permitió colocarse en una posición ventajosa detrás del coche de seguridad, desplegado tras un choque entre Maglione y Pezzini.
Casella, quien inició en primera fila, enfrentó problemas de dirección y finalmente abandonó por un fallo en uno de sus neumáticos traseros. Esto dejó el camino libre para que Cardoso, quien solo necesitaba un sexto lugar, cruzara la meta en cuarta posición y asegurara el campeonato.
Enrique Maglione también brilló en Rosario al consagrarse campeón de la Copa Trophy. A pesar de la ausencia de Fabio Casagrande, Maglione supo aprovechar su oportunidad para convertirse en el primer uruguayo en lograr este título. Su constancia a lo largo del año fue clave para el éxito, destacándose en varias competencias y asegurando puntos valiosos.
Enrique Maglione destacó el esfuerzo de su equipo:
«Ser campeón sudamericano es un gran orgullo. Ha sido un año de mucho trabajo y dedicación. Este título es el resultado de todo ese esfuerzo.»
Mientras que Juan Manuel Casella comentaba“La verdad es que las cosas no han ido bien este fin de semana, pero no me puedo quejar del año. Ganamos dos carreras, luchamos por el campeonato, siempre estuvimos en el podio, así que no me puedo quejar de nada. Fue un gran esfuerzo de equipo, un año brillante que será recordado”.
Por su parte, Pedro Cardoso expresó su alegría al finalizar la jornada:
«¡Qué emoción! Estoy muy feliz. Agradezco a mi familia, a mi equipo y a todos los que hicieron esto posible. Fue un año increíble y cerrar con este título es un sueño hecho realidad.»
Matías Rossi: “Teníamos un gran auto bajo la lluvia y me sentí muy bien con él. El Toyota también fue bueno en pista seca, pero fue excelente en mojada. Agradezco a todos en TTA por su rápido trabajo bajo la fuerte lluvia. Feliz de terminar el año ganando”.
Raphael Reis: “Teníamos un auto muy rápido, pero al principio estaba muy cerca de Cardoso y Casella y no quería involucrarme ni nada en la pelea por el título. Pero después de ver que estaba definido me puse a atacar y vi que tenía ritmo para competir por la victoria. La verdad que estuvo muy bonito el campeonato y felicidades a Pedro Cardoso por el título”.
El campeonato de TCR South America cerró una temporada intensa y llena de emociones. El equipo PMO Racing celebró el doblete tras haber ganado también el título del TCR Brasil. Ahora, todos los equipos y pilotos ya miran hacia la próxima temporada, que comenzará en marzo de 2025 en Argentina.
Con el campeonato decidido, la atención se centra en el desarrollo de los equipos para la próxima campaña. La competencia promete ser aún más reñida, con pilotos y escuderías buscando mejorar sus desempeños y consolidarse en la categoría.