El Gran Premio de Tailandia en el circuito de Buriram ha comenzado con una sorprendente demostración de fuerza por parte de los hermanos Márquez. Alex Márquez se llevó el mejor tiempo en el segundo entrenamiento libre del viernes, superando a su hermano Marc por apenas media décima. Mientras tanto, Pecco Bagnaia, bicampeón del mundo, se vio obligado a luchar por un puesto en la Q2 tras quedar fuera de los diez primeros, algo inédito para él en lo que va de 2024.
Aunque este inicio de temporada debe analizarse con cautela, ya que los equipos ya rodaron en este circuito hace dos semanas, los cambios respecto a 2023 son evidentes. Las cinco marcas que compiten en MotoGP han mostrado progresos, y al menos un representante de cada una luchará por entrar directamente a la Q2. Sin embargo, en la cima, Ducati sigue siendo la referencia.
Alex Márquez lideró la sesión con su Desmosedici, seguido de cerca por su hermano Marc, quien dominó gran parte de la mañana y la tarde. Detrás de los Márquez, Pedro Acosta (KTM) se colocó tercero, a solo dos décimas del líder, confirmando el buen momento del equipo austriaco. Marco Bezzecchi (Ducati) completó el top cuatro, demostrando que está listo para pelear por el podio, especialmente tras la lesión de Jorge Martín. Bezzecchi ha dado un paso adelante y podría complicarle la vida a los líderes.
Franco Morbidelli (Ducati) ocupó la quinta posición, aunque su puesto podría verse afectado por una posible sanción. Durante su vuelta rápida, Morbidelli obstaculizó a Bagnaia, quien terminó 13º y visiblemente frustrado. Este incidente podría costarle al italiano tres posiciones en la parrilla, dependiendo de la decisión de los comisarios.
Más atrás, Joan Mir (Honda) sorprendió con la sexta plaza, confirmando los avances de la marca japonesa, respaldados también por Johann Zarco, décimo. Raúl Fernández (Aprilia) fue séptimo, a cuatro décimas del líder, mientras que Fabio Quartararo (Yamaha) terminó octavo, mostrando cierta recuperación de su equipo.
Ai Ogura, debutante con Trackhouse, cerró el top diez, demostrando una rápida adaptación a MotoGP. Por su parte, Alex Rins (17º) y Fermín Aldeguer (19º), también debutantes, tendrán que mejorar si quieren destacar en la clasificación.
Uno de los momentos más llamativos de la jornada fue la caída de Pecco Bagnaia a la Q1. El bicampeón, acostumbrado a estar entre los mejores, tendrá que luchar por avanzar a la Q2. Su frustración fue evidente tras ser obstaculizado por Morbidelli en su vuelta rápida. Este incidente podría cambiar el panorama de la parrilla si los comisarios deciden sancionar al piloto de Ducati.
Ai Ogura, Alex Rins y Fermín Aldeguer han mostrado destellos de su potencial en su primer año en MotoGP. Ogura, en particular, ha llamado la atención al cerrar el top diez, mientras que Rins y Aldeguer tendrán que trabajar más para acercarse a los líderes.
La Q1 promete ser intensa, con Bagnaia como principal favorito para avanzar. En la Q2, los Márquez y Acosta serán los pilotos a seguir, aunque Bezzecchi y Morbidelli podrían dar la sorpresa.
Este inicio de fin de semana en Tailandia ha dejado claro que la parrilla de MotoGP está más competitiva que nunca. Ducati sigue siendo la referencia, pero KTM y Honda están cerrando la brecha. Con Bagnaia en la Q1 y los Márquez en plena forma, la clasificación promete ser emocionante.
#MotoGPTailandia #MarcosMárquez #AlexMárquez #Bagnaia #KTM #Honda #Ducati #MotoGP2024 #Buriram #CarrerasMotoGP