Mié. Jun 18th, 2025
Logo FUK

🏁 Karting en Mercedes: ¡tempestad y gloria! 🏁

Picture of por Robert Gianola
por Robert Gianola

Competencias definidas en la última curva, récord de participación femenina y adrenalina pura en el karting uruguayo 2025

SENIOR MAX
SENIOR MAX

El temporal que puso a prueba al karting uruguayo

El Polideportivo de Mercedes fue escenario de una de las jornadas más desafiantes en la historia reciente del karting nacional. Un intenso temporal, acompañado de lluvias torrenciales y descargas eléctricas, obligó a la Federación Uruguaya de Karting (FUK) a suspender la actividad del sábado y reprogramar todo el cronograma para el domingo. Lejos de amedrentarse, los 163 pilotos inscriptos y sus equipos respondieron con profesionalismo y temple, logrando que la competencia se desarrollara íntegramente en la jornada dominical, sobre una pista de 1.475 metros que exigió al máximo tanto a máquinas como a conductores.

PROMOCIONAL
PROMOCIONAL

Organización y adaptabilidad: la FUK sale a flote

La capacidad de reacción de la organización fue determinante. El cronograma se comprimió y la actividad en pista se multiplicó el domingo, pero la FUK, junto a las autoridades deportivas, logró que cada manga y final se disputara con la rigurosidad que exige un certamen nacional. El resultado fue una jornada cargada de adrenalina y emoción, que borró de un plumazo la frustración del sábado y dejó en claro el nivel de profesionalismo que caracteriza al karting uruguayo.

Carreras al límite: definiciones sobre la línea

Uno de los aspectos más destacados de la fecha fue la paridad extrema en pista. Varias carreras se definieron en la última curva de la última vuelta, e incluso sobre la misma línea de meta, en un espectáculo pocas veces visto en la disciplina. Esta competitividad, reflejo del alto nivel conductivo y la evolución técnica de los equipos, eleva la vara del certamen y anticipa una temporada vibrante.

F4 JUNIOR

La diversidad de categorías y el crecimiento del karting nacional

El Campeonato Nacional de Karting, organizado por la FUK, reúne a más de 100 kartings en pista distribuidos en ocho categorías, desde formativas hasta las divisionales más potentes. En Mercedes, la presencia de 163 pilotos ratificó el crecimiento sostenido de la disciplina y la capacidad de convocatoria del certamen. Cabe destacar el récord de participación femenina en fechas recientes, con nueve mujeres en pista, superando registros anteriores y consolidando la inclusión en el automovilismo nacional.

Resultados destacados y nuevos protagonistas

La segunda fecha no solo fue un reto logístico y deportivo, sino también el escenario para que nuevos nombres se subieran al podio, confirmando la paridad y el recambio generacional en todas las categorías. Entre los vencedores del fin de semana se destacaron:

  • Paulo Gomez (Shifter Light)
  • Christian Rovegno (Shifter)
  • Joaquín Farías (Senior Max)
  • Juan Suárez (Master Max)
  • Nicolás Duarte (Praga Rotax DD2)
  • Luis Olivetto (F5)
  • Agustín Cejas (F6)
  • Máximo Castro (Junior Max)
  • Gastón Montaldo (F400)
  • Santiago Magriks (F400 Mayores)
  • Jonathan Lautaret (Cadetes)
  • Patricio Pino (F4 Junior)
  • Agustín Caissutti (Super Shifter)
JOAQUÍN VITA
JOAQUÍN VITA

La categoría Promocional, gestionada por la FUK, mantuvo su espíritu formativo: los 14 pilotos presentes subieron al podio sin posiciones, recibiendo todo el mismo trofeo, en una clara apuesta al desarrollo de nuevos talentos.

Mercedes, punto de inflexión para el campeonato

El paso del Nacional de Karting por Mercedes dejó varias certezas. El certamen 2025, que homenajea a Álvaro Guerreros, se consolida como uno de los más competitivos de la región, con un parque de pilotos y equipos en constante evolución1. La próxima cita será en junio, en el autódromo de El Pinar, donde se espera que la paridad y el espectáculo continúen en ascenso.

SHIFTER
SHIFTER

La FUK, pilar del desarrollo y la seguridad

La Federación Uruguaya de Karting no solo regula y organiza el certamen nacional, sino que también promueve el desarrollo de jóvenes pilotos, establece normativas de seguridad y representa a Uruguay en competencias internacionales. Su rol es clave para garantizar la calidad y el crecimiento sostenido del karting en el país.

Semillero de talento y espectáculo

La segunda fecha del Campeonato Nacional de Karting en Mercedes fue mucho más que una prueba deportiva: fue una demostración de resiliencia, profesionalismo y pasión por el karting. Pilotos, equipos y organización estuvieron a la altura del desafío, consolidando al karting uruguayo como semillero de talento y espectáculo. 🚗🛠️

06 podios segunda fecha 2025

#KartingUruguayo #FUK #Mercedes2025 #AutomovilismoUY #CampeonatoNacional #PilotosUY #DeporteMotor #AdrenalinaPura #PasiónPorElKarting #RGInternetPress

Fotos: ALCIDES ZAPICO