Lun. Jun 16th, 2025
Logo Fórmula E

🏁 Fórmula E: innovación en China 🏁

Picture of por Robert Gianola

por Robert Gianola

China recibe a la Fórmula E con innovaciones técnicas y una lucha cerrada entre equipos y pilotos en la era GEN3 Evo.

Fórmula E

El regreso de la Fórmula E a China: una nueva era en Shanghái

La Fórmula E retorna al gigante asiático con el E-Prix de Shanghái, que alberga las rondas 10 y 11 de la Temporada 11 en el Circuito Internacional de Shanghái. Este regreso no solo representa un retorno a las raíces del campeonato, sino que introduce innovaciones técnicas y estratégicas que prometen redefinir el espectáculo eléctrico.

PIT BOOST: innovación estratégica en la pista

Una de las grandes novedades de este fin de semana es el PIT BOOST, una función obligatoria a mitad de carrera, implementada exclusivamente en eventos dobles de la Temporada 11. Este sistema permite a los monoplazas recibir un incremento energético del 10% (3,85 kWh) mediante un impulso de 600 kW durante 30 segundos en boxes. Cada equipo solo dispone de un equipo PIT BOOST, lo que impide que ambos pilotos realicen la parada simultáneamente y añade una capa de complejidad estratégica que puede alterar radicalmente el desarrollo de la competencia.

Fórmula E

GEN3 Evo: debut en Shanghái y adaptación al circuito

El Circuito Internacional de Shanghái, célebre por su trazado que evoca el carácter chino «上» (shang, «superior»), recibe por primera vez a los monoplazas GEN3 Evo. Esta versión acortada del trazado de Fórmula 1, de 3,051 km en sentido horario, permite más vueltas y una dinámica de carrera más intensa. El circuito combina largas rectas con curvas técnicas, destacando el icónico bucle de las curvas 1 y 2. La activación del MODO ATAQUE se ubicará en el exterior de la prolongada curva 2, lo que exigirá precisión y audacia en la gestión de energía y adelantamientos.

El campeonato al rojo vivo: Rowland domina, pero nada está decidido

Con la Temporada 11 acercándose a su desenlace, la primera campaña de la era GEN3 Evo ha sido un verdadero desafío para pilotos y equipos. En nueve rondas, seis pilotos diferentes han conquistado victorias y catorce han subido al podio, reflejando la paridad y competitividad del certamen.

Oliver Rowland (Nissan) lidera el Campeonato Mundial de Pilotos con 161 puntos, una ventaja considerable sobre Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche), que suma 84 unidades. Rowland ha brillado con tres poles consecutivas desde Mónaco, cuatro triunfos y tres segundos puestos, consolidando la eficacia del sistema de propulsión Nissan y su propio talento al volante del GEN3 Evo.

Fórmula E

La diversidad de equipos en el podio —ocho entre los diez primeros del campeonato— subraya la riqueza técnica y el nivel de los participantes. Todos los equipos han logrado al menos un podio en la novena ronda, lo que evidencia la imprevisibilidad de la actual generación de monoplazas eléctricos.

Protagonistas y sorpresas de la temporada

Entre los hitos de la temporada destacan:

  • El primer podio de Dan Ticktum (CUPRA Kiro) en Tokio.
  • El regreso de Nyck de Vries (Mahindra Racing) al podio en Mónaco.
  • Taylor Barnard, quien suma cuatro podios en su primer año completo en la categoría.

Estos resultados refuerzan la narrativa de una Fórmula E más abierta y competitiva que nunca.

China, cuna de la Fórmula E: historia y legado

China ocupa un lugar especial en la historia de la Fórmula E. Fue sede de la primera carrera del campeonato en 2014, con el E-Prix de Pekín. Desde entonces, el país ha albergado nueve citas en cuatro escenarios distintos: Pekín, Hong Kong, Sanya y Shanghái. Ocho pilotos diferentes han ganado en territorio chino, reflejando la naturaleza impredecible y emocionante del certamen.

Fórmula E

Entre los triunfos más memorables figuran la victoria de Lucas di Grassi en el debut de Pekín y las dos conquistas de Sébastien Buemi (Pekín y Hong Kong). En la última doble jornada en Shanghái, Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) y António Félix da Costa (TAG Heuer Porsche) se repartieron los honores. La incógnita para 2025 es clara: ¿veremos a un nuevo vencedor en suelo chino?

Horarios y expectativas para el Hankook Shanghai E-Prix 2025

El Hankook Shanghai E-Prix 2025 dará inicio el sábado 31 de mayo a las 15:05 hora local (07:05 UTC). Se espera una asistencia masiva y una cobertura internacional a la altura de un evento que, más allá de la competencia, simboliza el avance tecnológico y la globalización del automovilismo eléctrico. 🚗🛠️

Fórmula E

#FórmulaE #ShanghaiEPrix #AutomovilismoEléctrico #GEN3Evo #PITBOOST #Rowland #EnergíaEléctrica #DeporteMotor #ChinaRacing #RGInternetPress