La Hyperpole de las 24 Horas de Le Mans 2025, celebrada este jueves 12 de junio, dejó claro que la edición 93 de la clásica francesa será recordada por la contundencia estratégica y técnica de Cadillac. En una sesión donde cada vuelta era una declaración de intenciones, el V-Series.R #12, pilotado por Alex Lynn, se adjudicó la pole position con un tiempo de 3:22.742, superando por escaso margen al #38 de Jota y relegando a Porsche y BMW a posiciones secundarias en la parrilla de salida1.
La Hyperpole, instaurada en 2020, volvió a ser el escenario donde se definen las posiciones de privilegio para las tres categorías principales: Hypercar, LMP2 y LMGT3. Solo los ocho mejores de cada categoría, tras la criba del miércoles, accedieron a esta sesión de 30 minutos sin margen para el error. La normativa impide repostajes o entrada al garaje durante la sesión, lo que obliga a los equipos a afinar cada detalle, desde la presión de neumáticos hasta la gestión de tráfico en los 13,6 km del Circuito de la Sarthe.
Desde los primeros compases, Cadillac mostró una solidez inquebrantable. La estrategia del equipo estadounidense se basó en maximizar la ventana de pista limpia y aprovechar la temperatura óptima de los neumáticos. Lynn, con un pilotaje preciso y sin concesiones, marcó el ritmo y obligó a sus rivales a arriesgar más de la cuenta. El #38 de Jota, también Cadillac, se quedó a apenas 167 milésimas, consolidando la primera fila para la marca americana.
La reacción de Porsche fue inmediata, con ambos 963 LMDh de Penske lanzando ataques en los primeros minutos. Sin embargo, la gestión de tráfico y la elección de neumáticos no fueron suficientes para arrebatarle la pole a Cadillac. BMW, por su parte, mostró consistencia pero careció del último giro perfecto, mientras Ferrari, vigente campeón, solo pudo colocar al #50 en la quinta posición, gracias a la actuación de Miguel Molina.
La sesión estuvo marcada por la tensión y la gestión de riesgos. La normativa de no poder volver al garaje ni repostar obligó a los ingenieros a calcular con precisión el combustible y la degradación de los neumáticos. Cadillac apostó por salir en los primeros minutos para evitar el tráfico, mientras Porsche y BMW buscaron la mejora en el último tercio de la sesión, cuando la pista estaba más engomada pero también más congestionada.
El Alpine #36, con Mick Schumacher al volante, sorprendió con una vuelta que lo colocó en el top 10, mientras Toyota, habitual animador de la categoría, solo pudo clasificar al #8 entre los diez primeros, evidenciando las dificultades de adaptación a los cambios reglamentarios y al nuevo asfalto del circuito.
En LMGT3, el BMW M4 #46 del equipo WRT, pilotado por Ahmad Al Harthy, Valentino Rossi y Kelvin Van Der Linde, se llevó la pole tras una intensa batalla con el Aston Martin #27 y el Porsche #92 de Manthey. La igualdad fue máxima, con apenas décimas separando a los tres primeros. En LMP2, la lucha por la pole también se resolvió en los últimos instantes, mostrando la profundidad competitiva de la parrilla.
La contundencia de Cadillac en todas las sesiones previas y en la Hyperpole lo posiciona como el favorito indiscutible para la carrera. Su V8 ha respondido con fiabilidad y velocidad, y la gestión de los stints cortos en clasificación augura una estrategia sólida para las 24 horas. Sin embargo, la resistencia de Porsche, la capacidad de reacción de BMW y la experiencia de Ferrari mantienen abierta la lucha, especialmente en una prueba donde la noche y la lluvia pueden cambiarlo todo.
La Hyperpole de 2025 no solo definió la parrilla, sino que dejó claro que la gestión estratégica, la adaptación al formato y la capacidad de ejecutar bajo presión serán claves. Cadillac llega como líder, pero Le Mans nunca regala victorias. La batalla está servida y la historia está lista para escribirse en el asfalto de la Sarthe.🏎️🛠️
#LeMans2025 #Hyperpole #CadillacRacing #WEC #24HeuresDuMans #Porsche963 #BMWMotorsport #Ferrari499P #AlpineRacing #RGInternetPress