Vie. Jul 18th, 2025
01 logo rally de acrópolis

🏁 Acrópolis 2025: Desafío Griego 🏁

Terreno brutal, calor extremo, estrategia mecánica y tácticas clave: lo que se viene en el Rally Acrópolis 2025.

02 wrc

El regreso del “Rally de los Dioses” a su versión más despiadada

El WRC EKO Acropolis Rally Greece 2025, séptima cita del Mundial, recupera su histórica crudeza del 26 al 29 de junio. Tras varias ediciones en septiembre, el evento vuelve a un calendario veraniego, lo que incrementa la dificultad: temperaturas previstas por encima de los 35°C, 17 tramos cronometrados y más de 345 kilómetros contra el reloj sobre tierra y roca. La cita griega, bautizada como “el Rally de los Dioses”, es sinónimo de resistencia, precisión y máxima fiabilidad mecánica, y este año se perfila como un punto de inflexión en la lucha por el campeonato.

Participación de élite y lista de inscritos

La edición 2025 presenta una inscripción de 69 equipos, con 12 Rally1 en liza y la presencia de todos los nombres clave del campeonato: Toyota Gazoo Racing alinea a Elfyn Evans (líder del Mundial), Kalle Rovanperä, Takamoto Katsuta, Sami Pajari y el regreso puntual de Sébastien Ogier, que tras su victoria en Portugal buscará ampliar su palmarés en Grecia. Hyundai Shell Mobis WRT apuesta por Thierry Neuville (líder en 2024 y renovado hasta 2025), Ott Tänak y Adrien Fourmaux, mientras que M-Sport Ford despliega cuatro Puma Rally1, incluyendo a Jourdan Serderidis, Grégoire Munster, Josh McErlean y Martins Sesks.

En WRC2, la batalla será feroz con Yohan Rossel, Oliver Solberg, Gus Greensmith y Léo Rossel, además de la destacada presencia de pilotos españoles como Jan Solans, Alejandro Cachón y Diego Ruiloba. La prueba también es puntuable para el Junior WRC, con jóvenes talentos buscando destacar en las condiciones más adversas del calendario.

03 wrc

Características técnicas: el terreno más brutal del WRC

El Acrópolis es, por definición, un rally de supervivencia. Las pistas de tierra y roca de las montañas griegas, anchas pero traicioneras, generan un desgaste extremo en suspensiones, neumáticos y sistemas de refrigeración. El polvo en suspensión, la visibilidad reducida y el calor inclemente ponen al límite tanto a los pilotos como a las mecánicas. La gestión térmica será clave: motores, diferenciales y frenos operarán en el umbral de su tolerancia, y los pinchazos o roturas por impacto son moneda corriente.

En palabras de Ott Tänak (Hyundai), “Las pistas son anchas y sólidas, pero la exigencia física y el riesgo de averías aumentan con el calor. Es una prueba muy distinta a Portugal o Cerdeña”. Adrien Fourmaux (M-Sport) enfatiza: “La fiabilidad del coche será clave. Las temperaturas y el desgaste de neumáticos jugarán un papel enorme”.

Estrategias y claves técnicas para 2025

  • Gestión del ritmo: Los equipos priorizan evitar errores y conservar la mecánica sobre buscar el scratch absoluto en cada tramo. La experiencia dicta que la regularidad y la resistencia suelen superar a la pura velocidad en Grecia.
  • Set-up de suspensiones: Los ingenieros optan por configuraciones robustas, con mayor altura libre y recorridos de suspensión optimizados para absorber impactos violentos sin comprometer la estabilidad a alta velocidad.
  • Control térmico: Radiadores sobredimensionados, protecciones extra en bajos y sistemas de refrigeración reforzados son imprescindibles para evitar sobrecalentamientos.
04 wrc

El contexto del campeonato y la presión por el título

Elfyn Evans (Toyota) mantiene una ventaja mínima en el campeonato y sabe que el Acrópolis puede ser decisivo, mientras que Sébastien Ogier, con cuatro victorias previas en Grecia, regresa para sumar puntos clave y ejercer presión sobre sus rivales directos. El francés declaró tras su victoria en Portugal: “Nuestra victoria es una buena motivación para seguir trabajando duro con el equipo en este ajetreado periodo de rally, porque sabemos que aún podemos mejorar. El Acrópolis es un rally en el que puede pasar cualquier cosa”.

Ott Tänak, tras dos podios consecutivos y una temporada marcada por problemas técnicos, afronta la prueba con cautela: “El calor extremo y los tramos duros serán factores determinantes. Necesitamos optimizar todo”.

Expectativas y pronóstico

La edición 2025 se anticipa como una de las más abiertas y técnicas de los últimos años. La combinación de calor extremo, terreno abrasivo y la presión de un campeonato apretado obligará a los equipos a tomar decisiones estratégicas en tiempo real. La gestión de la posición de salida —clave en un rally donde el polvo puede penalizar a los primeros en pista— y la capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes serán determinantes para el resultado final.

El historial reciente muestra que el Acrópolis no perdona errores: en 2024, Neuville sobrevivió a una auténtica carnicería mecánica para imponerse, mientras que Ogier, Tänak y Sordo sufrieron problemas graves que alteraron la clasificación en los últimos tramos. La edición 2025 promete repetir esa imprevisibilidad, con la fiabilidad y la sangre fría como factores diferenciales.

05 wrc

Mapa Rally de Acrópolis

05 mapa

#RallyAcrópolis2025 #WRC2025 #RallyDeLosDioses #HyundaiMotorsport #ToyotaGazooRacing #MSSportFord #TierraYPolvo #EstrategiaWRC #SupervivenciaRally #RGInternetPress