Mientras cierra un brillante 2024 con el título de la clase RC4 y Rally4 del Copec RallyMobil, Ignacio Gardiol ya proyecta su futuro deportivo en la categoría Rally3, el nuevo desafío del automovilismo sudamericano.
Ignacio Gardiol culmina un año excepcional en el automovilismo chileno. Con cinco victorias consecutivas al volante de un Renault Clio Rally4 gestionado por Jadaf Competición, dominó la clase RC4 y su subdivisión Rally4 en el campeonato Copec RallyMobil. Estas victorias abarcaron las fechas de Arauco, Quillón, Rally Chile Biobío, Río Bueno-La Unión y Puerto Montt, consolidándolo como uno de los pilotos más destacados del certamen.
Aunque no compitió en la última fecha en Osorno, Gardiol viajó para recibir los trofeos que lo consagran como campeón. La ceremonia se realizó en el Hotel Sonesta, donde fue reconocido por su desempeño en un ciclo que lo posiciona entre los referentes de las dos ruedas motrices.
Con los trofeos en mano, Gardiol ya planifica la temporada 2025. Su principal objetivo es ascender a la categoría Rally3, que introduce vehículos turbo con tracción integral y homologación FIA. Esta categoría representa un paso clave en el desarrollo de pilotos en el automovilismo internacional.
El primer Ford Fiesta Rally3 llegó recientemente a Chile, adquirido por el piloto peruano André Martínez. Se espera que más unidades, provenientes de M-Sport Polonia, estén disponibles a principios de 2025, lo que podría facilitar la transición de varios competidores destacados, incluido Gardiol.
Entre los interesados en esta categoría también figuran nombres como Patricio Muñoz, Eduardo Castro, Benjamín Israel y Eduardo Kovacs, lo que augura una temporada competitiva en el Copec RallyMobil.
En diálogo sobre sus planes, Gardiol comentó:
«Estamos trabajando intensamente en la posibilidad de ascender de categoría el próximo año. La apertura de la clase Rally3 en el Copec RallyMobil ofrece un esquema atractivo para adquirir o alquilar vehículos con esta preparación. Sin embargo, como siempre en el automovilismo, el principal desafío es asegurar el presupuesto necesario.»
Además, destacó la relevancia de este salto en su carrera:
«Un auto Rally3 no solo me permitiría competir en la fecha mundial de Chile, sino también en la de Paraguay en agosto, algo que sería un gran avance en mi trayectoria. Mientras tanto, celebro los trofeos obtenidos en 2024, que son de los más valiosos de mi carrera.»
El avance a Rally3 requiere una inversión significativa, lo que obliga a Gardiol y su equipo a buscar apoyos económicos para concretar este paso. La categoría no solo eleva el nivel técnico, sino que también abre puertas a competencias internacionales, un atractivo que Gardiol no quiere desaprovechar.
Ignacio Gardiol cierra un capítulo exitoso en 2024 y se prepara para nuevos retos en 2025. Su objetivo de competir en Rally3 refleja su ambición y compromiso con el automovilismo de alto nivel. Con su trayectoria y determinación, el piloto uruguayo promete seguir dando de qué hablar en los circuitos sudamericanos.
Tramos disputados: 57 (de 84)
Tramos ganados: 30 (de 84, no participó en Osorno, 14 tramos)
Posiciones finales campeonato: 1º RC4 y Rally4
Victorias: 5 (de 7 fechas largadas y 8 del calendario)
Kilómetros totales recorridos: 3.413,98 (de 3.949,93)
RC4: 1-Ignacio Gardiol 141 puntos (campeón), 2-Felipe Arenas 119, 3-Mario Parra 119, 4-José Quezada 77, 5-Lucas Palma 61, 6-Carlos Prieto 55, 7-Diego Serrano 29, 8-Patricio Muñoz 27, 9-Tomás Gallardo 20, 10-Nicolás Pérez 17.
Rally4: 1-Ignacio Gardiol 141 puntos (campeón), 2-Felipe Arenas 119, 3-Mario Parra 119, 4-José Quezada 79, 5-Carlos Prieto 61, 6-Lucas Palma 60, 7-Diego Serrano 29, 8-Patricio Muñoz 27, 9-Nicolás Pérez 17, 10-Pablo Pérez 15.
1-28 al 30 de marzo
2-16 al 18 de mayo
3-13 al 15 de junio
4-11-13 de julio
5-8 al 10 de agosto
6-11 al 14 de septiembre: Rally Chile Biobío (Concepción)
7-10 al 12 de octubre
8-7 al 9 de noviembre
–Nota: los lugares de realización de cada de rally que restan por definir se anunciarán oportunamente.
🏎️ ¡El camino a la gloria continúa! 🏁