Mié. Abr 2nd, 2025
Logo f1

🏁 Final emocionante de la F1 2024 en Yas Marina 🏁

Picture of por Robert Gianola
por Robert Gianola

McLaren y Ferrari luchan por el primer puesto en Constructores, mientras Norris y Leclerc definen el subcampeonato en Yas Marina

 

Lando Norris McLaren Formula 1 Team Mercedes
Lando Norris McLaren Formula 1 Team Mercedes

La temporada 2024 de Fórmula 1 llega a su fin del 6 al 8 de diciembre en el icónico circuito de Yas Marina, Abu Dhabi. Aunque Max Verstappen ya aseguró su cuarto título consecutivo en Las Vegas, aún quedan varias incógnitas por resolver. La atención se centra en la batalla por el Campeonato de Constructores, donde McLaren y Ferrari libran una intensa lucha por el primer puesto. McLaren lidera con 640 puntos, mientras Ferrari, con 619, busca romper una sequía que ya dura varios años.

Batalla por el primer puesto en Constructores

Ferrari enfrenta una desventaja de 21 puntos, un reto complejo, pero no imposible. La clave estará en la gestión de estrategias y el desempeño de sus pilotos, especialmente en un circuito que históricamente ha favorecido a los equipos con buena tracción y equilibrio aerodinámico.

Charles Leclerc Scuderia Ferrari Ferrari
Charles Leclerc Scuderia Ferrari Ferrari

Otra contienda interesante es la disputa por la sexta posición. Alpine acumula 59 puntos, seguido de cerca por Haas con 54. Red Bull, aunque rezagado con 46 unidades, aún podría dar la sorpresa si logra un rendimiento excepcional en Yas Marina. Este puesto no solo significa prestigio, sino también una importante inyección económica para la próxima temporada.

Norris y Leclerc: el subcampeonato en juego

En el plano individual, el subcampeonato sigue abierto entre Lando Norris y Charles Leclerc. Norris, con una ventaja de apenas ocho puntos, parte con cierta ventaja. Sin embargo, el británico deberá ser cauteloso tras la penalización en Qatar que le complicó las cosas. Leclerc, por su parte, buscará aprovechar cualquier oportunidad para arrebatarle el segundo lugar en la clasificación.

Campeonato de pilotos

Sainz y Alonso: despedidas y balances

Carlos Sainz y Fernando Alonso también tienen sus propios objetivos. Sainz, quinto en el campeonato, se despedirá de Ferrari tras una temporada complicada. A partir de la próxima semana, el madrileño comenzará una nueva etapa en Williams. Por su parte, Alonso cerrará un año menos brillante que el anterior con Aston Martin, donde logró solo un quinto puesto en Arabia Saudí como mejor resultado. Ambos buscarán cerrar con un buen sabor de boca.

Yas Marina: un desafío único

El circuito de Yas Marina, diseñado por Hermann Tilke, es uno de los más desafiantes y visualmente impactantes del calendario. Con 5,281 km de longitud y 16 curvas, combina tramos de alta velocidad y secciones técnicas que exigen lo mejor de los pilotos. El trazado cuenta con tres sectores bien diferenciados, incluyendo una zona de la marina que ofrece un espectáculo visual único.

Uno de los aspectos más singulares del circuito es su salida de boxes, que pasa por un túnel antes de reincorporarse a la pista en la curva tres. Esta disposición no solo es estética, sino que añade un elemento táctico interesante, ya que las paradas en boxes permiten saltarse varias curvas del trazado.

Carlos Sainz Scuderia Ferrari Ferrari
Carlos Sainz Scuderia Ferrari Ferrari

Condiciones y estrategias de neumáticos

La carrera, programada para las 17:00 horas locales (10 hs de Uruguay) se desarrollará con temperaturas descendentes, lo que afectará el comportamiento de los neumáticos. Pirelli ha seleccionado los compuestos más blandos de su gama: el C3 como duro, el C4 como medio y el C5 como blando. Las condiciones cambiantes entre las sesiones diurnas y nocturnas obligarán a los equipos a ajustar sus estrategias para maximizar el rendimiento.

Las modificaciones recientes en el trazado han mejorado el flujo y el equilibrio de las demandas sobre los neumáticos, ofreciendo un reto equilibrado entre tracción y frenado.

Más allá de la carrera: el entorno de Yas Marina

El circuito no es el único atractivo. Yas Island alberga múltiples atracciones, como el parque temático Ferrari World, hoteles de lujo y campos de golf. El paddock, con vistas al puerto, es uno de los más espectaculares del mundo, ocupando 40.000 metros cuadrados. Además, el Centro de Prensa, con capacidad para 600 periodistas, asegura una cobertura de primer nivel para este evento.

Fernando Alonso, Aston Martin AMR24
Fernando Alonso Díaz Aston Martin Aramco Formula One Team Mercedes

Un final de temporada cargado de emociones

Con todo listo para la última cita del año, el Gran Premio de Abu Dhabi promete emociones hasta el final. Los aficionados podrán disfrutar de una carrera donde cada detalle contará, y los pilotos darán lo mejor de sí para cerrar el 2024 en lo más alto

Datos y cifras:

Carrera                                                                 GP de Abu Dhabi

Lugar                                                                    Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

Pista                                                                      Yas Marina Circuit

Longitud de la pista                                           5.281  km

Distancia de carrera                                          58 vueltas / 306.183 km

Sentido de la marcha                                         En sentido contrario de las agujas del reloj

Curvas                                                                    16 (9 Izquierda, 7 Derecha)

Porcentaje de carga total por vuelta             63 %

Velocidad máxima                                            344 km/h

Lugar del Pole Position                                    Derecha. 🏎️🏁

Horarios GP de Abu Dhabi

FOTOS: Equipos de F1